La nueva ventaja competitiva: un argumento empresarial a favor de la construcción sostenible

Ser ecológico vale la pena para los propietarios de edificios de hoy.

15 septiembre 2023.- Ser ecológico vale la pena para los propietarios de edificios de hoy.

Los edificios que implementan prácticas ecológicas o sostenibles suelen tener costos de energía más bajos. Según la Agencia Internacional de Energía, “se ha demostrado que los sistemas de gestión de energía de los edificios pueden ofrecer ahorros de energía del 20% al 30%, gracias a la instalación de electrodomésticos que son más eficientes y ofrecen un mejor seguimiento y control del uso de la energía”.

Pero más allá de los beneficios para los propietarios, las prácticas de construcción ecológica pueden generar importantes recompensas para los contratistas. Hoy en día, los gobiernos y las entidades privadas están implementando cada vez más regulaciones e incentivos ambientales que recompensan a las empresas por adoptar prácticas sostenibles. El panorama ambiental, social y de gobernanza (ESG) está cambiando en el sentido de que cada vez más propietarios de proyectos y financistas exigen a las empresas constructoras que informen sobre las medidas ESG.

Al ser ecológico, no sólo cumple con estos requisitos; también está poniendo a su empresa en la mejor posición para conseguir más puestos de trabajo y potencialmente recibir incentivos financieros.

Acerca de Grace Ellis

Grace Ellis

Editor in Chief, Digital Builder Blog, Autodesk.

Lee el artículo original aquí

En un artículo en Ground Break Carolinas, Brian Gallagher y Michelle Palys de Graycor señalan que “los criterios ESG deben adoptarse como una ventaja competitiva en lugar de verlos simplemente como otro requisito de ‘cumplimiento'”.

No podríamos estar más de acuerdo y en Autodesk hemos visto de primera mano los beneficios de las prácticas de construcción sustentable y cómo pueden impactar positivamente a todos los involucrados, desde propietarios y contratistas hasta usuarios finales.

A continuación se muestran algunas formas en las que puede integrar prácticas respetuosas con el medio ambiente en su negocio y obtener una ventaja competitiva.

Construir la cultura adecuada

Tus esfuerzos ecológicos deben ser sostenibles, y no sólo en el sentido ambiental. Para obtener una ventaja competitiva, tu empresa debe defender, apoyar y sostener continuamente tus iniciativas a largo plazo.

¿Por qué? Porque el camino hacia la ecología no siempre es fácil y enfrentará varios desafíos a lo largo del camino. Por lo tanto, las personas que ejecutan sus esfuerzos deben poseer la mentalidad adecuada y estar comprometidas con sus objetivos de sostenibilidad.

En otras palabras, debe inculcar principios ecológicos en el ADN de su empresa.

Las empresas constructoras que quieran hacer de la sostenibilidad su ventaja competitiva “tienen que mirar su ADN”, afirma Levi Naas, director de desarrollo inmobiliario de MultiGreen Properties. “¿Cuál es el ADN de tu empresa? ¿Tienes alguna iniciativa de sostenibilidad en marcha? ¿Cómo es tu cultura?”.

Ser ecológico en la construcción requiere algo más que implementar procedimientos ecológicos. Debes cultivar una cultura de sostenibilidad y asegurarte de que tu equipo esté dedicado a sus objetivos a largo plazo.

Toma el control de tu impacto de carbono

El sector de la construcción no sólo es uno de los que más contribuyen a las emisiones de gases de efecto invernadero, sino que también es el mayor consumidor de materias primas a nivel mundial.

“La construcción es el consumidor número uno de materias primas en el mundo y, lamentablemente, gran parte de ese material se desperdicia”, afirma Ben Thompson, director de Negocios Sostenibles de Autodesk. “El sector de la construcción representa casi el 40% de los residuos en el Occidente desarrollado. En Estados Unidos, eso es el doble de la cantidad que se genera a partir de fuentes municipales”.

Como tal, las empresas constructoras deben esforzarse por reducir sus emisiones, y lograrlo comienza con medir su impacto de carbono.

Puedes hacerlo utilizando la Calculadora de carbono incorporado (EC3). Esta herramienta gratuita puede ayudar a la industria de la construcción a aumentar la transparencia y reducir las emisiones midiendo el carbono incorporado en los materiales que se utilizan en los edificios. Los arquitectos, ingenieros y contratistas pueden utilizar EC3 para tomar decisiones informadas y seleccionar materiales con la menor huella climática.

Una vez que comprendas tu impacto de carbono, podrás tomar medidas para mejorar. Dependiendo de tu empresa y de los proyectos que estés emprendiendo, dichas medidas pueden incluir:

  • Aprovechar las fuentes de energía renovables.
  • Recuperar y reutilizar materiales de construcción.
  • Implementar prácticas de eficiencia energética.
  • Minimizar el desperdicio.
  • Elegir materiales bajos en carbono.

Adopta la reutilización

Los residuos de la construcción suelen enviarse a vertederos, liberando gases de efecto invernadero y otros contaminantes. Es por eso que las empresas que se toman en serio la reducción de su impacto ambiental deben hacer de la reducción de desechos un componente clave de sus esfuerzos de sustentabilidad.

Aquí es donde entra en juego la reutilización de materiales. Recuperar “residuos” y utilizarlos como materiales de construcción puede tener un impacto positivo en los proyectos y las comunidades, haciéndolos más sostenibles, equitativos y resilientes.

Por ejemplo, cuando Skanska trabajó en el edificio Kendeda en Georgia, el equipo utilizó materiales recuperados siempre que fue posible. Al trabajar con Lifecycle Building Center, el proyecto rescató 25.000 pies lineales de madera 2X4 de sets de televisión y películas y utilizó esos materiales como espaciadores no estructurales en los paneles de terrazas de madera laminada con clavos (NLT) del proyecto.

Además, el equipo del proyecto dio prioridad a la equidad al brindar oportunidades laborales a quienes más las necesitaban. Skanska se asoció con una organización sin fines de lucro llamada Georgia Works en Atlanta, que ayuda a hombres sin hogar y a personas previamente encarceladas a encontrar empleo. Se contrataron seis hombres para trabajar en el proyecto y utilizaron vehículos 2X4 recuperados para construir 489 paneles NLT. A uno de esos trabajadores incluso se le ofreció un trabajo de construcción a tiempo completo después de completar el proyecto.

Invierte en tecnología e innovación sostenibles

Aquí hay algunas buenas noticias: actualmente existen numerosas tecnologías (y se están desarrollando más tecnologías) para ayudar a las empresas de construcción a ser más sostenibles.

Tomemos como ejemplo BIM, que permite a arquitectos, ingenieros y profesionales de la construcción colaborar virtualmente y permanecer en sintonía. BIM facilita que los equipos implementen cambios en los proyectos e identifiquen problemas antes de que comience la construcción, lo que reduce el desperdicio y garantiza que los proyectos se ejecuten correctamente desde la primera vez. Soluciones como BIM allanan el camino para una toma de decisiones más inteligente y prácticas sostenibles de siguiente nivel.

Como dice Carol Battle, consultora principal de Prácticas de Sostenibilidad de Autodesk: “Los avances tecnológicos de los últimos diez años se han centrado en la accesibilidad de los datos y el acceso a la potencia informática que hará que muchas de estas nuevas metodologías sean viables, ya sea fuera del sitio fabricación para generar menos desperdicio o diseño para la deconstrucción, análisis integrado u optimización, impulsando la convergencia”.

Cita un estudio sueco que encontró que casi el 50% de las emisiones se pueden reducir en un 50% utilizando las tecnologías disponibles actualmente. “Identificaron que los mayores ahorros provendrían de la maquinaria en sitio, el transporte y el asfalto”.

Carol continúa: “Y, por último, las técnicas emergentes es donde las empresas pueden obtener la ventaja de ser pioneros, ya sea a partir de las ciencias de los materiales y el desarrollo de productos o de la integración en toda la cadena de suministro para obtener residuos y valor. Allí hay una importante oportunidad disponible”.

Todo para decir que la industria de la construcción tiene numerosas tecnologías sostenibles a su disposición que pueden ayudar a reducir los residuos y aumentar la eficiencia. Con la disponibilidad de estas tecnologías, tiene la oportunidad de obtener una ventaja competitiva y al mismo tiempo reducir su huella de carbono.

Construcción más ecológica, beneficios más ecológicos

Si has llegado hasta aquí, sabes que ser sostenible implica muchas partes móviles y requiere equipos comprometidos, buenos procesos y tecnología sólida. Puede resultar abrumador, especialmente si te encuentras en las primeras etapas de tu viaje hacia la sostenibilidad.

Afortunadamente, existen muchas formas de reducir tu huella ambiental y crear una ventaja competitiva más sólida en este momento. La clave es empezar por algún lado y seguir avanzando.

Los profesionales de la construcción de hoy necesitan las mejores soluciones para ofrecer nuevos entornos, promoviendo un mundo sostenible para las comunidades actuales y las generaciones futuras. Con potentes análisis predictivos y flujos de trabajo fluidos, Autodesk Construction Cloud permite a los innovadores dar forma a un futuro próspero que sea más seguro, inclusivo y diverso.

0 comentarios
Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Tienes dudas?

Estaremos encantados de resolverlas.
Patricia del Busto

Patricia del Busto
Máster BIM
+34 91 440 06 40
patricia.delbusto@nke360.com

Diego Lanzoni
Diego Lanzoni
Data Management Consultant
+34 91 440 06 40
diego.lanzoni@nke360.com
Natalia Martín
Natalia Martín
Gerente de Marketing y Comunicación
m. +34 673 267 041
natalia.martin@nke360.com
Ana Navarro
Ana Navarro
Customer Success
+34 954 18 42 10
ana.navarro@nke360.com